Ciencias Naturales


Energía renovable
Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía.
La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.



La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo.
La energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.
Fuerza


Observe las ilustraciones e imagine que está presenciando un juego de fútbol y un jugador se dispone a patear el balón para hacer un gol, para lograrlo es importante la fuerza con la cual lo empuja. Si un físico fuera el entrenador de este jugador, expresaría que la intensidad de la fuerza que el jugador imprime al balón es determinante y también la posición en la fuerza que el jugador para que al portero le sea más difícil detenerlo. Para ayudarle a que haga muchos goles cuando juegue fútbol, estudiaremos los elementos de una fuerza.
Fuerza es toda acción mecánica entre dos cuerpos, capaz de:
  • Cambiar el estado de reposo de un cuerpo, es decir poner en movimiento un cuerpo que está detenido o en reposo. Ejemplo, si queremos poner en movimiento un carrito hay que empujarlo o halarlo, es decir aplicarle una fuerza.
  • Cambiar el estado de movimiento de un cuerpo, es detener un cuerpo que se encuentra en movimiento. Ejemplo, para detener el balón que un jugador lanza a la cancha contraria en un partido de voleibol, la defensa tiene que ejercer una fuerza sobre el balón con sus manos para logar detenerlo.

  • Producir deformaciones en un cuerpo, lo que significa hacer cambiar la forma de los objetos. Ejemplo, cuando apretamos una chimbomba con las manos, ejercemos sobre ella fuerza y la deformamos.
Tipos de Fuerza

Existen dos tipos de fuerzas:


Las fuerzas de contado, son aquellas en las que el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto directo con el cuerpo, sobre el cual se aplica dicha fuerza. Cuando un jugador golpea con su cabeza un balón, ejerce con su cabeza una fuerza de contacto sobre el balón.







Las fuerzas a distancia, son aquellas en las que el cuerpo que ejerce la fuerza no está en contacto directo con el cuerpo, sobre el cual se aplica dicha fuerza. Un imán que atrae objetos de metal, ejerce una fuerza a distancia sobre éstas, ya que los atrae sin tocarlos.







La fuerza de la gravedad, es la fuerza que determina la atracción entre los cuerpos. por ejemplo, la atracción que la Tierra ejerce sobre la Luna y la fuerza con que actúa a distancia. A esta fuerza se debe el funcionamiento y la manera como está organizado el Universo. Otro fenómeno que se explica con la fuerza de la gravedad es la forma como las gotas de agua caen durante la lluvia.



Seguramente, has observado que los cuerpos que poseen más masa son las más pesadas, esto ocurre porque la fuerza de gravedad es mayor en objetos con mayor masa, que en objetos con menor masa.

En el Sistema internacional de Unidades, la fuerza se mide en una unidad llamada Newton, su símbolo es N. Un Newton es la fuerza que hay que hacer para levantar del suelo un cuerpo de 102 gramos de masa hasta la altura de un metro.

Elementos de una Fuerza

Sobre un cuerpo se pueden ejercer diferentes fuerzas y cada una de ellas pueden producir un efecto distinto sobre él. Ejemplo, piensa lo que ocurre cuando empuja una mesa y en lo que ocurre cuando la golpea, aunque en ambos casos se aplica una fuerza sobre ella, el resultado de su fuerza es diferente. para distinguir una fuerza de otra, es necesario cpnocer los factores que la determinan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario